Estructura del examen COMIPEMS

5 mins read
Estructura examen COMIPEMS

Conoce la estructura del examen COMIPEMS para el ingreso a la preparatoria.

Cada año la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS) convoca a jóvenes de la Ciudad de México y del área metropolitana a participar en el concurso de ingreso a la Educación Media Superior.

Este examen evalúa los conocimientos y habilidades adquiridos en la secundaria que son indispensables para el ingreso a la preparatoria. Es por esto que hoy te vamos a explicar todo lo que necesitas saber para familiarizarte con este examen.

¿Quiénes pueden aplicar el examen COMIPEMS?

Todos los aspirantes a cursar estudios de preparatoria que deseen ingresar en planteles dentro de la ciudad de México y el Área Metropolitana.

Estructura examen COMIPEMS

El examen COMIPEMS, está compuesto por 128 preguntas de opción multiple divididas en dos áreas:

  • Habilidades intelectuales: que evalua las habilidades de razonamiento verbal y matemático.
  • Conocimientos disciplinarios: que abarca las asignaturas de biología, español, física, formación cívica y ética, geografía, historia, matemáticas y química.
ÁREAASIGNATURAREACTIVOS
Habilidades IntelectualesRazonamiento Verbal
Razonamiento Matemático
16
16
Conocimientos DisciplinariosEspañol
Matemáticas
Física
Química
Biología
Geografía
Formación Cívica y Ética
Historia
12
12
12
12
12
12
12
12

El examen COMIPEMS tiene una duración de 3 horas.

¿Examen UNAM o CENEVAL?

Actualmente existen dos examenes COMIPEMS diseñados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL). A pesar de que ambos exámenes tienen la misma estructura no son iguales.

La UNAM diseñará y calificará su propio examen y lo aplicará a los aspirantes que se registren en este concurso y elijan uno de sus planteles como la primera opción de sus preferencias.

Para quienes seleccionen cualquier plantel distinto a la UNAM, tendrán que presentar el examen que diseñará y calificará el CENEVAL.

Planteles UNAM

La UNAM ofrece dos opciones para cursar el bachillerato; la Escuela Nacional Preparatoria (PREPA) y el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), estos dos sistemas te preparan para entrar a la licenciatura.

  • Plantel 1 “Gabino Barreda”
  • Plantel 2 “Erasmo Castellanos Quinto”
  • Plantel 3 “Justo Sierra”
  • Plantel 4 “Vidal Castañeda y Nájera”
  • Plantel 5 “José Vasconcelos”
  • Plantel 6 “Antonio Caso”
  • Plantel 7 “Ezequiel A. Chávez
  • Plantel 8 “Miguel E. Schulz”
  • Plantel 9 “Pedro de Alba”

Planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades

  1. CCH Naucalpan
  2. CCH Azcapotzalco
  3. CCH Vallejo
  4. CCH Oriente
  5. CCH Sur

Son 10 las instituciones que conforman la COMIPEMS y estás ofrecen 707 opciones educativas en 471 planteles.

Convocatoria

La COMIPEMS lanza su convocatoria cada año durante el mes de enero comenzando con el pre-registro de aspirantes, para llevar a cabo el examen en el mes de junio

Costo

El examen tiene un costo actual de $370.00 MXN ($20 USD aproximadamente), el cual puede cambiar año con año. Este monto ayuda a cubrir los gastos de los servicios y materiales utilizados en el concurso.

Recomendaciones

Para resolver este examen únicamente debes llevar lápiz del número 2 ½, borrador y sacapuntas. No se permiten calculadoras por lo que te recomendamos que repases la resolución de operaciones básicas a mano.

Ahora que ya conoces este importante examen pasa a la voz a alguien que necesite esta información y quédate al pendiente de este blog y de nuestro canal de youtube para enterarte de todo el contenido referente a exámenes.


Checa estás opciones con las que puedes terminar tu prepa.

Tu prepa en un examen

Examen ColBach

Prepa en Línea SEP

Síguenos