En este blog te platicaremos todo lo relacionado con la estructura del examen IPN para Nivel Superior (licenciatura).
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) cuenta con más de 50 carreras y 28 planteles, es considerado como una de las instituciones educativas más importantes de México y de América Latina, por lo que el examen de ingreso a esta universidad es de los más importante y sobre todo de los más solicitados en México.
¿Quién puede aplicar el examen IPN?
Todos los interesados que están por concluir el último ciclo escolar del bachillerato o bien, alumnos egresados de cualquier otro subsistema de Educación Media Superior.
Estructura del examen IPN
Como en otras universidades, el Instituto Politécnico Nacional también distribuye sus carreras a través de ramas de conocimiento, en este caso son 3:
- Ingeniería y Ciencias físico matemáticas (IyCFM)
- Ciencias Médico Biológicas (CMB)
- Humanidades – Ciencias Sociales y administrativas (H-CSA)
El examen de admisión del IPN, consta de 130 preguntas de opción múltiple distribuidas en dos apartados que corresponden al contenido general y al enfoque por área.
Conocimientos Generales, el cual esta integrado por:
- 50 preguntas de matemáticas
- 40 preguntas de comunicación
Ciencias Experimentales, esta se divide en tres ramas de conocimiento y cada una de ellas contiene:
- 10 preguntas de Biología
- 15 preguntas de Física
- 15 preguntas de Química
Costo del examen IPN
El costo de este examen es simbólico y representa un donativo que contribuye al logro de los objetivos del IPN. Los aspirantes nacionales deberán cubrir la cuota de $450.00 MXN (Cuatrocientos cincuenta pesos 00/100 M.N.).
Mientras que los aspirantes extranjeros tendrá que cubrir el aporte de $900.00 MXN (Novecientos pesos 00/100 M.N.) o su equivalente en dólares americanos ($47 USD aproximadamente).
¿Cuándo sale la convocatoria?
Cada año la convocatoria de ingreso al nivel licenciatura del IPN es publicada en el mes de Febrero, por lo que te recomendamos tener bien presente esta fecha.
A demás, durante el mes de Julio se realiza un examen complementario, mejor conocido como la segunda vuelta en donde pueden participar todos aquellos que no quedaron en su primera vuelta.
Recomendaciones
El día de tu examen no necesitas llevar nada, ya que el IPN será el encargado de proporcionar todo lo necesario para llevar a cabo esta evaluación.
Por último cabe resaltar que el IPN es una institución que tiene grandes estándares para el perfil de sus alumnos, por lo que te recomendamos tomártelo en serio y dedicarle mucho tiempo al estudio.
Visita nuestro canal de Youtube y suscríbete para que no te pierdas toda la información referente a exámenes. ¡Muy pronto estará disponible la app de appmisión, así que no nos pierdas la pista!