Cada año más de 140,000 aspirantes se registran para presentar el examen de ingreso a una de las mejores universidades públicas de México, nos referimos a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). A continuación te presentamos todos los detalles que debes conocer sobre su examen de selección.
¿Quién puede aplicar el examen UNAM?
Todos los aspirantes Mexicanos y extranjeros interesados en cursar una Licenciatura en el Sistema Escolarizado y en el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia.
Si resides en el extranjero deberás cubrir el pago por derecho al examen de selección por la cantidad total de $420.00 pesos mexicanos o su equivalente en dólares americanos ($22 USD), adicionalmente deberás cubrir las comisiones que cobren las instituciones bancarias que intervengan en la transferencia de tu pago.
¿En qué consiste el examen UNAM de selección?
El examen de selección de nivel superior de la UNAM está integrado por 120 preguntas de opción múltiple, cada pregunta equivale a un punto y tendrás un máximo de 3 horas para contestar este examen.
El examen debe ser contestado con lápiz número 2 o 21/2 sin salirse de los límites de los círculos de respuesta, te darán un cuadernillo de preguntas y una hoja de respuestas, por lo que debes asegurarte de que cada respuesta corresponde con el número de pregunta.
Estructura del examen UNAM
La UNAM distribuye sus carreras en 4 áreas de conocimiento, y dependiendo del área en la que se encuentra tu carrera será la estructura de examen que presentarás. A continuación te mostramos las materias que se evalúan en cada una de estas áreas.
Área 1. Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Asignatuta | Número de Preguntas |
---|---|
Español | 18 |
Física | 16 |
Matemáticas | 26 |
Literatura | 10 |
Geografía | 10 |
Biología | 10 |
Química | 10 |
Historia universal | 10 |
Historia de México | 10 |
Total | 120 |
Área 2. Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Asignatura | Número de Preguntas |
---|---|
Español | 18 |
Física | 12 |
Matemáticas | 24 |
Literatura | 10 |
Geografía | 10 |
Biología | 13 |
Química | 13 |
Historia universal | 10 |
Historia de México | 10 |
Total | 120 |
Área 3 Ciencias Sociales
Asignatura | Número de Preguntas |
---|---|
Español | 18 |
Física | 16 |
Matemáticas | 24 |
Literatura | 10 |
Geografía | 10 |
Biología | 10 |
Química | 10 |
Historia universal | 14 |
Historia de México | 14 |
Total | 120 |
Área 4 Humanidades y Artes
Asignatura | Número de Preguntas |
---|---|
Español | 18 |
Física | 10 |
Matemáticas | 22 |
Literatura | 10 |
Geografía | 10 |
Biología | 10 |
Química | 10 |
Historia universal | 10 |
Historia de México | 10 |
Total | 120 |
Costos del examen UNAM
Si resides en la República Mexicana debes cubrir el monto por derecho a examen por la cantidad total de: $420.00 pesos mexicanos.
Si resides en el extranjero deberás cubrir el equivalente en dólares americanos ($22 USD), adicionalmente deberás cubrir las comisiones que cobren las instituciones bancarias que intervengan en la transferencia de tu pago.
¿Cuándo salen las convocatorias del examen UNAM?
Durante el año la UNAM publica 3 convocatorias que usualmente se publican en los meses de enero, abril y septiembre.
Las primeras 2 convocatorias de la UNAM aplican para la modalidad escolarizada y para el SUAyED (Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia), y la tercera convocatoria únicamente aplica para la modalidad SUAyED.
La mayor recomendación que podemos hacerte en appmisión es que estudies muchísimo y te prepares muy bien, ya que el examen de selección a la UNAM para el nivel superior no es nada sencillo y tendrás que competir con miles de estudiantes por un lugar en esta universidad.
“No olvides visitar y suscribirte a nuestro canal de YouTube para que no te pierdas toda la información referente a exámenes.»
► También te puede interesar saber ¿Cómo es el examen de admisión al IPN?