Examen EXANI-II del CENEVAL

4 mins read
Estructura examen exani-ii

El examen EXANI-II del CENEVAL, es uno de los exámenes de ingreso a la universidad más importantes en México. Conoce su estructura y toda la información necesaria.

¿Qué es EXANI-II?

El famoso examen EXANI-II, es un examen nacional de ingreso a la Educación Superior que existe en México. Es utilizado para apoyar los procesos de admisión en muchas de las universidades tanto públicas como privadas del país que proporciona información acerca de quiénes son los aspirantes y quienes cuentan con mayores posibilidades de éxito en los estudios de nivel superior, cuál es su nivel de desempeño en áreas fundamentales para el inicio de los estudios superiores o de técnico superior universitario.

Este examen lo realiza el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), el cual se encarga del diseño, análisis y difusión de los resultados.

¿Quiénes pueden aplicar el examen EXANI-II?

El EXANI-II está dirigido a personas que concluyeron la educación media superior y desean ingresar al nivel superior en universidades que contratan los servicios del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval).

Estructura del examen EXANI-II

Prueba de Admisión: Ésta evaluación considera conocimientos y habilidades de las áreas de pensamiento matemático, pensamiento analítico, estructura de la lengua y comprensión lectora. En resumen Español y Matemáticas. El tiempo máximo para que puedas resolver esta prueba es de 3 horas.

Prueba Diagnóstico: Evalúa el dominio de temas relacionados con contenidos que cursaron en la educación media superior (preparatoria) y que son fundamentales para iniciar estudios de tipo superior (licenciatura). El tiempo máximo para resolver esta prueba es de 1 hora y 30 minutos. En un examen de diagnóstico la institución tiene la opción de incluirlo o no en su proceso de admisión.

Adicionalmente, el examen EXANI-II diagnóstico cuenta con 11 módulos que evalúan el nivel de desempeño en áreas de perfiles de carreras que ofrecen las universidades.

Arquitectura, urbanismo y diseño

  • Matemáticas
  • Tecnologías de la información y la comunicación
  • Lenguaje escrito
  • Inglés

Ciencias Administrativas

  • Economía – Administración
  • Estadística
  • Lenguaje escrito
  • Inglés

Ciencias Agropecuarias

  • Biología
  • Matemáticas
  • Lenguaje escrito
  • Inglés

Ciencias de la Salud

  • Química
  • Biología
  • Lenguaje escrito
  • Inglés

Ciencias Naturales y Exactas

  • Física – química
  • Matemáticas
  • Lenguaje escrito
  • Inglés

Ciencias Sociales

  • Derecho
  • Historia
  • Lenguaje escrito
  • Inglés

Humanidades y Artes

  • Literatura
  • Historia
  • Lenguaje escrito
  • Inglés

Ingenierías y Tecnología

  • Matemáticas
  • Física
  • Lenguaje escrito
  • Inglés

Ciencias de la Educación

  • Psicología
  • Estadística
  • Lenguaje escrito
  • Inglés

General

  • Matemáticas
  • Biología
  • Lenguaje Escrito
  • Inglés

Recomendaciones

Durante la aplicación del EXANI-II, sólo se permitirá usar una calculadora simple como apoyo para resolver preguntas de matemáticas y física. No está permitido el uso de otro dispositivo electrónico.

El costo de estos exámenes depende de cada institución, por lo que tendrás que estar al pendiente de las convocatorias que año con año publican las distintas universidades.

¡Te deseamos mucho éxito y te esperamos en nuestro canal de youtube para que te enteres primero que nadie del contendio de appmisión!

Estructura del examen de selección UNAM

Estructura del examen de admisión IPN

Síguenos