El Examen EGEL o mejor dicho examen General para el Egreso de Licenciatura es muy importante en México y es una de las opciones de titulación más utilizadas. ¡Conoce de que trata!
Examen EGEL de titulación – Egreso Licenciatura – CENEVAL
El Examen General para el Egreso de Licenciatura (EGEL) es un instrumento de evaluación diseñado por el CENEVAL y de gran importancia en México, pues es utilizado en muchas universidades como determinante durante su proceso de titulación.
El EGEL permite identificar si los egresados de la licenciatura cuentan con los conocimientos y las habilidades necesarias para iniciarse eficazmente en el ejercicio profesional.
¿En qué consiste el examen EGEL?
Existen distintos examenes de egreso (EGEL), pues depende de la licenciatura de la cual se quiere titular. Sin embargo podemos encontrar tres áreas básicas con sus respectivos exámenes, estructuras y guías. A continuación te dejamos el listado de las carreras.
- Biología
- Ciencias Agrícolas
- Enfermería
- Medicina General
- Medicina Veterinaria y Zootecnia
- Nutrición
- Odontología
- Psicología
- Química
- Química Clínica
- Químico Farmacéutico Biólogo
- Arquitectura
- Ciencias Computacionales
- Diseño Gráfico
- Informática
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Computacional
- Ingeniería de Software
- Ingeniería Eléctrica
- Ingeniería Electrónica
- Ingeniería en Alimentos
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Mecánica
- Ingeniería Mecánica Eléctrica
- Ingeniería Mecatrónica
- Ingeniería Química
- Administración
- Ciencia Política y Administración Pública
- Ciencias de la Comunicación
- Comercio/Negocios Internacionales
- Contaduría
- Derecho
- Economía
- Gastronomía
- Mercadotecnia
- Pedagogía-Ciencias de la Educación
- Relaciones Internacionales
- Trabajo Social
- Turismo
Estructura del examen EGEL
El EGEL tiene una duración de 8 horas divididas en dos sesiones con un receso entre cada sesion que puede variar dependiendo del número de reactivos.
Al ser tantos exámenes y tan diferentes, cada uno tiene su propia estructura, por ejemplo: el EGEL de Psicología contiene 200 reactivos, mientras que el EGEL de Ingeniería Civil consta de 174.
Para conocer la estructura específica del examen de cada carrera visita el sitio oficial del CENEVAL.
Costos del examen EGEL
El costo de este examen depende de la institución que lo aplica, por lo que debes estar al pendiente de la convocatoria y la información que te brinda el departamento de servicios escolares de tu universidad.
Recomendaciones para tu examen
Asegúrate de llevar lápiz de número 21/2, borrador y sacapuntas. También puedes utilizar calculadora científica o financiera no programable. Está prohibido el uso de cualquier otro dispositivo electrónico.
¡Si vas a optar por titularte mediante este examen te deseamos mucho éxito!
Comparte esta información y recuerda visitar nuestro canal de youtube para que te enteres primero que todos sobre el contenido que tenemos para ti.