La Prepa en un examen – Acuerdo 286

8 mins read
La prepa en un examen

Si estas interesado/a en terminar la prepa y no puedes asistir a clases presenciales, o simplemente te urge terminar la preparatoria, puedes hacerlo acreditando la prepa en un examen. Esta evaluación se llama ACREDITA-BACH y puedes solicitarla sin importar que hayas estudiado por tu cuenta, o que hayas aprendido de manera empírica.

ACREDITA-BACH es un examen mediante el cual la SEP (Secretaría de Educación Pública) a través del CENEVAL (Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A. C.) con base en el Acuerdo Secretarial 286, otorga reconocimiento académico equivalente al bachillerato general (preparatoria).

El examen ACREDITA-BACH evalúa los conocimientos y habilidades equivalentes a las competencias disciplinares básicas que se adquieren en el bachillerato general:

  1. Comunicación
  2. Matemáticas
  3. Ciencias Experimentales
  4. Humanidades
  5. Ciencias Sociales.

Los contenidos generales que se evalúan son los siguientes:

  • Comunicación: Texto argumentativo e icónico verbal, Texto literario y Texto científico
  • Matemáticas: Procedimientos aritméticos, Procedimientos Algebraicos, Procedimientos Geométricos, Probabilidad, Estadística, Propiedades físicas de los objetos, Funciones, Interpretación de gráficas y tablas.
  • Ciencias experimentales: Biología, Física, Química, Ecología,Ética, Niveles de organización, Pasos del método científico, Procesos útiles del cuerpo humano, Normas de seguridad e higiene.
  • Humanidades: Filosofía, Lógica, Ontología. Estética, Democracia, Legalidad y legitimidad, Derechos humanos, Identidad, Dominación cultural, Globalización, Conceptos básicos de ética, Juicio moral, Libertad y responsabilidad, Valores, Equidad, Ética y ciencia, Ética y tecnología, Bioética, Ética y ecología, Desarrollo sustentable.
  • Ciencias sociales: Introducción a las ciencias sociales, Civismo, Historia universal y contemporánea, Historia de México, Estructura socioeconómica de México, Legislación mexicana, Geografía humana, Desigualdad social, Sociología del trabajo, Sociología de la cultura.

Estructura del Examen ACREDITA-BACH (acuerdo 286)

Recordemos que la evaluación la aplica el CENEVALy existen dos modalidades para este examen:

Examen global

Está dirigido a todos los sustentantes que por primera vez van a presentar la evaluación para acreditar el bachillerato y se conforma de tres exámenes:

  1. Examen General de Competencias Disciplinares Básicas (EGCD)
  2. Examen de Comprensión Lectora (ECL)
  3. Examen de Habilidades de Expresión y Argumentación Escrita (EHEAE)

Dichos exámenes se aplican en dos fases:

Primera fase

En esta fase se aplica el Examen General de Competencias Disciplinares Básicas (EGCD), el cual se integra por 180 reactivos de opción múltiple (45 reactivos por área), más 12 reactivos piloto que no cuentan para la calificación, ya que el objetivo es someterlos a un análisis estadístico que aporte información sobre su calidad.

Este examen evalúa los conocimientos y las habilidades asociadas a las áreas de Matemáticas, Ciencias Experimentales, Humanidades y Ciencias Sociales. Este examen tiene una duración de cinco horas y media.

Segunda fase

En esta fase se aplican dos exámenes:

Examen de Comprensión Lectora (ECL). Incluye tres reactivos padres y de cada uno se desprenden ochos reactivos de opción múltiple, dando un total de 24 reactivos.

Los reactivos padres corresponden a los siguientes tipos de texto:

  • Argumentativo e icónico-verbal
  • Literario
  • Científico

Además, se incluye un reactivo padre con 8 reactivos de opción múltiple, los cuales no cuentan para la calificación, ya que el objetivo es someterlos a un análisis estadístico que aporte información sobre su calidad.

Este examen evalúa los conocimientos y las habilidades asociadas al área de Habilidad Comunicativa, la cual corresponde a las competencias disciplinares del campo de Comunicación.

Examen de Habilidades de Expresión y Argumentación Escritas (EHEAE) Se presentan tres preguntas polémicas, de las que se debe elegir solo una y, con base en ella, elaborar un texto argumentativo de dos cuartillas como mínimo (50 líneas). Con este examen también se evalúan las competencias del área de Habilidad Comunicativa. La aplicación de este examen tiene una duración de hora y media.

Examen de Campo Disciplinar (ECD)

Este tipo de examen se dirige a aquellos sustentantes que previamente presentaron la Evaluación Global y no acreditaron solo un área de las que se evalúan. Con este examen se les da la oportunidad de participar en una segunda y única evaluación para acreditarla en cualquiera de los dos periodos de aplicación posteriores.

El examen de las áreas de Matemáticas, Ciencias Experimentales, Humanidades y Ciencias Sociales está conformado por 50 preguntas de opción múltiple, las cuales evalúan únicamente los conocimientos y habilidades del campo no acreditado.

La evaluación del área de Habilidad Comunicativa se realiza mediante dos instrumentos: Examen de Comprensión Lectora con cuatro lecturas y 32 reactivos de opción múltiple y Examen de Habilidades de Expresión y Argumentación Escritas con tres preguntas polémicas, de las que se selecciona una para la elaboración de un texto argumentativo con una extensión de dos cuartillas (50 líneas).

Guía de la prepa en un examen

Para que te prepares como los grandes, ponemos a tu disposición la guía de estudio oficial del CENEVAL para que conozcas los temas que vas a encontrar en el examen y así estés al 100% el mero día.

Costos del examen Acredita Bach

Tipo de examenPrecio unitarioForma de pago
Examen global$2,805.00 Pago referenciado de acuerdo con las indicaciones en el comprobante de registro (CREX).
Examen de campo disciplinar primera fase$1,345.00 Pago referenciado
Examen de campo disciplinar segunda fase$1,890.00Pago referenciado

Para la aplicación del examen se cuenta con sedes en toda la República Mexicana.

¡Recuerda visitar nuestro canal de Youtube y suscribirte!


► Certifica tu prepa con el examen Exacer del ColBach

Síguenos